domingo, 3 de agosto de 2008

Tres detenidos por robar más de 100 trampillas del alcantarillado y la luz

Un servicio conjunto desarrollado entre las policías locales de Torrevieja y de Orihuela Costa se saldó ayer con la detención de tres personas de nacionalidad española y rumana acusadas supuestamente de la sustracción para su venta de al menos 100 trampillas de hierro procedentes del alcantarillado y alumbrado público de Torrevieja y otros puntos.

En los últimos meses se habían recibido numerosas denuncias y quejas en el Ayuntamiento de Torrevieja como consecuencia de caídas de vecinos en vías públicas y accidentes de tráfico al ser sustraídas las protecciones de hierro y dejar sin protección los orificios, con la consiguiente peligrosidad.

Los tres arrestos se produjeron en la mañana de ayer. Uno por parte de los agentes de la Policía Local de Orihuela en la zona de playas cuando sorprendieron y detuvieron, tras un seguimiento, a un varón a bordo de un turismo, en cuyo interior escondía al menos 20 trampillas de alcantarillado y de electricidad.
Las dos restantes detenciones fueron realizadas por agentes de la Policía Local de Torrevieja en una nave situada en el polígono industrial Casa Grande de la ciudad salinera.

En este inmueble dedicado a la compraventa de chatarra y otros materiales reutilizables fueron descubiertas alrededor de 60 trampillas de hierro almacenadas y supuestamente robadas. Además en el lugar se localizó una gran cantidad de cableado de cobre del que se investiga su procedencia.
Tras la operación, los hechos han sido denunciados en el cuartel de la Guardia Civil de Torrevieja para la continuidad de la investigación.

Denuncias
La empresa mixta municipal del agua potable de Torrevieja, Agamed, y una segunda mercantil encargada del alumbrado público de la ciudad salinera, “Pablo Espinosa”, han presentado sendas denuncias por los daños económicos que han sufrido debido a las sustracciones de piezas de hierro valoradas en más de 3.000 euros.
A los tres detenidos se les imputa inicialmente un supuesto delito de robo, y se baraja la posibilidad de que sean acusados al igual por delitos contra la seguridad del tráfico y por daños a personas.
Normalmente, las trampillas de alcantarillado eran sustraídas por los delincuentes con el objeto de utilizarlas para romper escaparates y lunas de cristal de tiendas, como por ejemplo en joyerías u ópticas, y de supermercados en diversas localidades de la comarca.

Diversificación en robos

Dinero, joyas, vehículos de lujo, aparatos electrónicos o teléfonos móviles, entre otros, no son los únicos objetos apetecibles para los ladrones. En la provincia de se han producido en los últimos años sustracciones de todo tipo, desde materiales o herramientas de edificios en construcción hasta puertas de casillas de cementerios y otros objetos religiosos.
Otros objetos incautados son aspersores utilizados para riego, motores también de riego, placas de energía solar, pomos de puerta de latón, combustible de camiones y de otros vehículos, así como cables para extraer el cobre.

Consultar fuente

No hay comentarios:

Archivo del blog