La comunidad extranjera más importante en Canarias es la colonia de colombianos, mientras que rumanos y marroquíes se disputan las primeras plazas en el ránking del colectivo extranjero más numeroso en todo el territorio nacional, predominando los rumanos en ocho comunidades autónomas, y los marroquíes en cinco autonomías además de Ceuta y Melilla, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Así, los ciudadanos procedentes de Rumanía son mayoría entre los extranjeros residentes en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco y La Rioja; mientras que los marroquíes son más numerosos en Andalucía, Baleares, Cataluña, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla.
Por su parte, en las Islas Canarias la comunidad extranjera más importante es la colonia de colombianos; los búlgaros son los más numerosos en Castilla y León; los portugueses, en Galicia, y los ecuatorianos son mayoría en Navarra.
Pese al predominio de estas dos nacionalidades, por provincias el reparto es más desigual, con casos como el de Soria, donde la colonia más numerosa es la de ecuatorianos (son 1.372), aunque en el resto de la comunidad son más numerosos los búlgaros (el 17,66% del total), los rumanos y los portugueses (en León). Algo similar ocurre en Alicante, con una mayoría de ciudadanos británicos (57.830 en total) frente al balance de toda la región, donde predominan los nacidos en Rumanía, que suponen el 16,84% del total de los extranjeros.
En Las Palmas de Gran Canaria predominan los colombianos (suponen el 12,79% de los inmigrantes), mientras en Santa Cruz de Tenerife son más los ingleses, con un 11,07% del total de los inmigrantes registrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario