BARCELONA. Los inmigrantes se han convertido en uno de los colectivos más afectados por la crisis, según denunció ayer CC.OO. de Cataluña. La temporalidad de los puestos de trabajo que ocupan, los sectores en los que trabajan y su baja cualificación es lo que determina que el paro en este colectivo haya crecido en el último año un 85,12%. El sindicato da la voz de alarma sobre la situación de los inmigrantes en el mercado laboral y califica su condición de «debilidad extrema» frente a otros colectivos.
Según CC.OO., hay una «relación directa» entre la nacionalidad del trabajador y la cualificación del trabajo, lo que crea una «segmentación» del mercado de trabajo de los inmigrantes en sólo tres sectores: construcción, hostelería y personal doméstico, que concentran al 47,5% de los trabajadores inmigrantes. Según Comisiones, el 40,9% de las personas ocupadas que no son de nacionalidad española no tienen cualificación o son de cualificación baja, mientras que el porcentaje de españoles en esta categoría es del 24,7%.
Para mejorar la situación, CC.OO. reclama de forma «urgente» la creación de redes de protección social para los segmentos más vulnerables, la elaboración de políticas de ascenso profesional mediante la homologación de títulos de los inmigrantes y la supresión de las limitaciones de sectores y provincias que supone el permiso de residencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario