jueves, 24 de julio de 2008

Inmigrantes latinos y del Este crean grupos para dejar el alcohol en Valencia

La bebida se convierte para algunos en una diversión momentánea y para otros en una penitencia de por vida. Este es el caso de las más de 200 personas que acuden a diario a las charlas que organizan Alcohólicos Anónimos en los diez grupos de ayuda en Valencia.

Han adquirido libros en ruso para algunos miembros

El alcohol no entiende de edades ni de nacionalidades, por ello este año se creó un grupo al que acuden exclusivamente inmigrantes que tienen un problema crónico con la bebida. Charlas en ruso Hay de todas las nacionalidades aunque las que más predominan son las de Europa del Este y latinoamericanas.Como explicaron desde la entidad «hemos traído literatura rusa para que puedan entender la forma de actuar desde la asociación. Aunque más tarde o más temprano tengan que aprender castellano, esto les sirve como refuerzo de su autoestima».

Quién va a Alcohólicos Anónimos

El perfil de la persona que tiene un problema con la bebida es variado, según los datos que manejan desde Alcohólicos Anónimos, el 31% tiene entre los 41 y los 60 años y el 20% es menor de 25 años. Iniciarse en la bebida El 44% empezó a tontear con la bebida con menos de 16 años. La situación laboral es muy variada, hay desde comerciantes, obreros, profesionales, estudiantes autónomos y jubilados.

El 31% de los miembros que ahora acude a las charlas se enteró por un compañero y tan sólo el 14,5% por consejo del médico o especialista. A pesar de los cambios de roles de la sociedad siguen siendo los hombres los que más tienen problemas con el alcohol,el 72% de los que acuden a las charlas.

Consultar fuente

No hay comentarios:

Archivo del blog